, , , , , , &

+57

Comercialmente, la canción ha sido un éxito. Se ha reproducido más de 35 millones de veces en todo el mundo e inmediatamente se disparó al primer puesto de Spotify en Colombia, donde permanece.

Pero también ha suscitado indignación por una letra que, según muchos colombianos, sexualiza a los menores de edad, lo que ha desencadenado un intenso debate entre quienes afirman que la canción refuerza los estereotipos negativos sobre Colombia y quienes afirman que se está atacando injustamente al género.

Muchos expertos en música afirman que “+57” recibió más atención que la mayoría de canciones de reguetón debido al grupo de artistas prominentes que participaron y porque fue tratada como si representara a la cultura colombiana.

Pocos días después de la publicación de “+57″, la letra se cambió, sin dar explicaciones, por “desde los eighteen”, y Karol G pidió disculpas en Instagram.

Más de URBANO